Exemple

Ayer, 1 de septiembre por la tarde, una tormenta de granizo irrumpió sobre Los Calpes. En un espacio corto de tiempo cayeron piedras de tamaño considerable llevándose con ellas las pocas esperanzas de cosecha existente.

Tras la tardía helada de finales de abril, las cosechas de los distintos cultivos existentes en la zona se vieron muy mermadas. Concretamente las almendras, se vieron muy afectadas, salvándose una pequeña parte de ellas. Ahora, con esta fuerte tormenta de granizo, apenas quedan esperanzas de obtener alguna cosecha este ejercicio.

Continuar leyendo
Exemple

Des de hace ya unos meses veníamos reclamando la necesidad de abrir un nuevo grupo, el de Comunicación, con el fin de estar presentes en las redes digitales. Durante la celebración de la Asamblea Extraordinaria de la asociación, surgió en este tema el ofrecimiento de uno de los asistentes para desempeñar ese papel. La Junta aceptó su ofrecimiento.

Inmediatamente empezó a trabajar en ese cometido abriendo nuestra propia página de FACEBOOK en menos de una semana. Os invitamos a visitarla y a compartir con vuestros amigos para extender las bondades del proyecto AGRICOLARIS. Para poder ver nuestra página de FACEBOOK podéis buscar AGRICOLARIS y acceder desde vuestra propia cuenta o podéis acceder a través del link:

www.facebook.com/AsocAgricolaris/

La Junta de Gobierno quiere agradecer la rapidez y el esfuerzo que ha supuesto en su creación y supondrá en su mantenimiento:  Gracias Vicent!!.

Continuar leyendo
Exemple

Según lo acordado en nuestra Asamblea General 15 de abril pasado, AGRICOLARIS estuvo presente en la II Feria artesanal y del vino celebrada en Los Calpes los días 13 y 14 de agosto.  Contamos con un pequeño stand en el que se mostraron una representación de productos basados en la almendra (almendras naturales con piel, almendras fritas con sal y sin piel, almendras tostadas con piel y sal, galletas de almendra y pastas a base de almendra) y vino de cosecha local. Todos los productos producidos en Los Calpes.

Los productos fueron cedidos por algunos asociados para agradecer, con una degustación a elegir, los donativos que los visitantes al stand realizaron. En total, se obtuvieron donativos por valor de 78,50€ que, días más tarde, junto a los cobros realizados de cuotas de altas de nuevos asociados fueron ingresados a la cuenta que AGRICOLARIS posee en la sucursal de CAJAMAR de Montanejos. Damos las gracias a las asociadas que regentaron el stand y a los visitantes y simpatizantes que realizaron los donativos.

Continuar leyendo
Exemple

Siguiendo lo acordado en la pasada Asamblea Ordinaria de la Asociación AGRICOLARIS del 15 de abril, a finales del mes de junio, se ha procedido a efectuar una segunda labrada sobre los campos tutelados por la asociación.

También se ha realizado la poda verde que se anunció en la asamblea. De esta manera se han limpiado los árboles de chupones, ramas secas e interiores que puedan dificultar futuras tareas. Además, se consigue airear y facilitar la llegada de la luz solar a las almendras al tiempo que conseguimos el equilibrio entre la producción y el crecimiento.

Continuar leyendo
Exemple

Tal y como se había acordado en reuniones previas de preparación de la Asamblea General de la Asociación AGRICOLARIS, el pasado fin de semana, el grupo de operaciones de la asociación procedió a la colocación de los carteles que identifican los campos recuperados por AGRICOLARIS.

De esta manera, cualquier persona podrá identificar con facilidad la labor efectuada en cada campo y la evolución de la misma. Nuestro deseo es ampliar el número de campos y la de carteles, eso será un indicador de que el proyecto funciona y crece.

Continuar leyendo
Exemple

Parece que, de no existir, de repente, se pasa a ser noticia por dit-versos motivos en diferentes medios y simultáneamente. En pocos días entre el 11 y 15 de mayo, algunos de nuestros asociados nos informado de la aparición de diferentes artículos en distintos periódicos que abordan diferentes noticias que afectan a nuestro entorno, pueblos y proyecto.

El día 11, el Periódico Mediterráneo informaba sobre la marcha atrás del Consell de la Generalitat cambiando la norma que suspendía las carreras de montaña. El día 12, aparecieron sendos artículos en el mismo rotativo sobre el peligro de desaparición de 60 pueblos en Castellón y sobre el “invierno demográfico” en la provincia. En ellos se refleja la preocupación de la administración que empieza a tomar conciencia de la magnitud del problema y plantea la búsqueda de posibles soluciones. El día 14, aparecen en Cataluña en el Punt Avui y en la Vanguardia sendos reportajes sobre cómo se disparan las inversiones en las plantaciones de almendros.

Todos estos temas, están de una manera u otra relacionados con el proyecto. Recomendamos su lectura a todo aquel que esté interesado en estos temas.

Ir a la noticia de «el Periódico Mediterráneo»

Continuar leyendo
Exemple

En los paseos que muchos realizamos durante Semana Santa, pudimos ver los almendros bien cargados de frutos. Las expectativas de la cosecha eran excelentes pero pocos días después de dicha festividad, una helada inesperada arremetió sin compasión sobre la zona.

Las consecuencias las veremos más adelante, seguramente habrá dañado los frutos de manera desigual, según la zona o su propio desarrollo. Muchos de los frutos, aun presentando un buen aspecto externo, se estaban formando internamente en ese momento. El agua interior se heló dañando al fruto que se secará y caerá.

Los técnicos consideran que las afectaciones sobre la cosecha oscilarán entre el 50% en las zonas menos perjudicadas hasta un 90% en las más dañadas. Falta esperar y ver, en los próximos meses el resultado será evidente.

Continuar leyendo
Exemple

Durante los últimos meses el grupo de informática ha seguido trabajando en los puntos definidos en las reuniones previas. Gracias a la colaboración conseguida por Carlos Calpe Monte con la empresa CICLE Serveis Infòrmatics S.L.L, se nos ha facilitado espacio en sus servidores de manera gratuita para que puedan residir nuestros programas y aplicaciones. Se ha conseguido acceso a sus servidores para poder empezar a desarrollar nuestra web, ya disponemos de la plantilla WORDPRESS elegida para empezar a trabajar. Este es uno de nuestros objetivos para este año que va algo retrasado, esperamos empezar a trabajar en mayo y poderla presentar en verano.

También se están intentando conseguir los permisos necesarios para instalar y tener acceso al ERP/CRM de ENEBO ASOCIACIONES. Se trata de un software potente pero muy intuitivo que puede y debe facilitar los trabajos, administrativos y de control y, a su vez, es totalmente gratuito. Primeramente, se pasará un período de pruebas antes de su utilización definitiva. Como la web es ahora mismo prioritaria, el desarrollo del software se hará una vez finalizada ésta.

El grupo de operaciones encabezado por Joaquín García, se encargará de la colocación de sendos carteles de madera tratada en los campos cedidos para que sean identificados por cualquiera. Los carteles tendrán un tamaño de 40 cms. de largo por 14 cms. de alto y se situarán a una altura aproximada de 1,50 mts. Para poderlos pintar se ha diseñado una placa con la siguiente inscripción:

“Campo recuperado por:”

 “AGRICOLARIS”

Continuar leyendo

En otoño e invierno el tiempo ha sido propicio y generoso en lluvias y nieve. Los trabajos en los campos se han podido hacer finalmente en su totalidad. El resultado ha sido que, con la llegada de la primavera, a finales del mes de marzo, los almendros y demás árboles frutales han florecido llenando el paisaje de una explosión de color. El fondo verde, se mezcla con el blanco y el rosado, característico de los árboles frutales.

Si todo va bien y no surge ningún imprevisto climatológico, la floración augura una buena cosecha para esta campaña.

Continuar leyendo
Exemple

El próximo día 30 de marzo haremos efectiva la domiciliación de los recibos bancarios correspondientes al cobro de la cuota de asociado para este año 2017. Os rogamos tengáis a bien atender el pago de los mismos.

Recordad que los ingresos recibidos, junto a las aportaciones efectuadas el año pasado por los asociados promotores, servirán para financiar y afianzar el proyecto AGRICOLARIS de recuperación de campos y su entorno adyacente. Estamos en una fase inicial y cada paso se ha de efectuar con precaución, decisión y en el momento adecuado.

Gracias a todos por vuestro apoyo, colaboración y confianza depositada en esta Junta de Gobierno.

Continuar leyendo